Algunos países prohíben la inversión extranjera en la pesca

La Unión Europea (UE) ganó hoy un acuerdo sobre la pesca en las aguas profundas del Atlántico nororiental que prohibirá la captura a más de 800 metros de profundidad, una decisión bien recibida por las organizaciones ambientalistas, pero que sin duda tendrá un impacto en las inversiones extranjeras.

Si quieres más detalles sobre las inversiones extranjeras, visita estos abogados especialistas en inversiones extranjeras

(más…)

Cómo escoger el pescado azul

El concepto de pescado azul alude esencialmente a la proporción de grasa en los músculos del pescado. El pescado azul es un grupo de pescados que contiene de un 5% a un 11% de grasa mientras que el pescado blanco no llega nunca al 5%, pudiendo ser del 0’4%, como es el caso de la pescadilla. Hay que tener en cuenta que la cantidad de grasa en los pescados suele ser más grande en verano y a principios de otoño, a pesar de que también depende de la edad del ejemplar, de su tamaño, de la época del año en que ha sido capturado (antes o después de la posta) y de la temperatura del agua.

(más…)

¿Cuál es la ropa de trabajo adecuada para el sector pesquero?

Todos los trabajos en los que se tenga que emplear la fuerza física, o en los que al estar en contacto con maquinaria o productos peligrosos haya cierto riesgo de lesiones o incluso fallecimiento, tienen asignadas unas medidas de prevención de riesgos laborales entre las que se incluye una indumentaria adecuada para asegurar la protección ante heridas, golpes y enfermedades. Hoy en día se puede comprar ropa de trabajo online de manera rápida y sencilla.

El sector pesquero, en el que estos peligros vienen dados por elementos de la naturaleza, no es una excepción, y de hecho es un trabajo que se considera de alto riesgo, en el que cada año se producen miles de accidentes de distinta gravedad y que representa un 7% de las muertes en accidentes laborales según la Organización Internacional del Trabajo y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es decir la FAO.

(más…)

Acabemos con la pesca furtiva

Los productos pesqueros son la materia primera más vendida del comercio mundial con diferencia y sirven de alimento a millones de personas de todo el mundo. Desgraciadamente, el sector pesquero es víctima de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que menoscaba los esfuerzos de conservación y coloca en una posición de inferioridad las empresas y los pescadores honrados que sí que acatan la normativa.

La pesca ilícita representa cerca de una quinta parte de todas las capturas de especies marinas del planeta y, si bien se han observado señales alentadoras de reforma a las flotas pesqueras de escalera industrial de algunos países, sigue siendo un problema generalizado. Este hecho disuade otros operadores de seguir el ejemplo de estos países e impide que se reformen las flotas pesqueras de pequeña escalera que proporcionan alimentos y un medio de subsistencia a millones de familias.

(más…)